Cuando pensamos en economía circular, solemos pensar únicamente en reciclaje, y aunque esta imagen no es del todo errónea, sí es incompleta.
La economía circular es una mentalidad para Martínez Cano: es una manera de afrontar nuestra labor día tras día con una metodología que busca siempre extender el ciclo de la vida de los productos. Renovando, reutilizando y, naturalmente, reciclando materiales para extender su productividad, brindamos un valor añadido a residuos que, de otra manera, serían descartados y olvidados para continuar apilándose y contaminando nuestro planeta.
Hemos realizado la integración de estos, en la cadena de valor de la organización, alineando nuestros objetivos con los que se proponen en la Agenda 2030.
Pertenecer al Pacto Mundial desde junio de 2021 ha supuesto un impulso
aún mayor para contribuir activamente a la consecución de los ODS.